Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Nuevo

6/recent/ticker-posts

Ucrania presiona al Comité Olímpico Internacional

Después de que hace algunos días se le invitó a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en los juegos asiáticos y se hablara  de la posibilidad de que se abran la puerta a los deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales; el gobierno ucraniano amenazó con boicotear los juegos olímpicos de París 2024 si de alguna manera se llegara a permitir la participación de estos deportistas en la justa olímpica.

La publicación surgió de redes sociales por una publicación hecha por el ministro de juventud y deporte de Urania, Vadym Guttsait, que aseguraría boicotear el evento si el Comité Olímpico Internacional permite la participación de deportistas rusos y bielorrusos .

"El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Nacional de Ucrania decidió iniciar consultas con las federaciones deportivas nacionales sobre un posible boicot a los Juegos Olímpicos de París en 2024 en caso de que se permita la participación de los atletas rusos y bielorrusos"

"¡No puede haber acuerdos con representantes de países terroristas! ¡Mientras haya una guerra en nuestro país, continuaremos con la política de sanciones contra los atletas rusos y bielorrusos!"

Sin embargo, este solo fue el inicio de las presiones de parte el gobierno ucraniano para impedir a toda cosa la participación de estos deportistas.

Pues El asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak acusó al COI de ofrecer a Rusia una "plataforma para promover el genocidio" y "alentar sus nuevos asesinatos", sin embargo, estas declaraciones surgían después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijera que permitir que Rusia compita en los Juegos de París 2024 equivalía a mostrar que "el terror es de alguna manera aceptable".

Pero ante las declaraciones de Mykhaylo Podolyak El Comité Olímpico Internacional  dice que rechaza las "declaraciones difamatorias" del asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak.

El COI rechaza en los términos más enérgicos esta y otras declaraciones difamatorias. No pueden servir de base para ningún debate constructivo. Por lo tanto, el COI no hará más comentarios sobre ellos.

Publicar un comentario

0 Comentarios